domingo, mayo 18, 2008

Video Musical de Centinelas - A su tiempo

Confundir la amistad con el sentimiento del amor, es uno de los principales errores que cometemos los jóvenes en el proceso de madurez.
En esta canción, el grupo de reggaeton Centinelas nos muestra que con amor, fortaleza y buenas actitudes y sabiendo esperar el momento adecuado, el enamorarse puede ser uno de los mejores momentos de la vida.
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón...

sábado, mayo 17, 2008

¿Qué hacer con las tribus urbanas? por Jesús Lavado

Mi amigo Jesús Lavado me alcanza esta reflexión que se las comparto, el video es parte de su presentación.

"En relación a la reflexión "¿Que hacer con las Tribus Urbanas?" expongo cinco reacciones comunes que la iglesia local manifiesta en relación a las tribus urbanas.

1) Han actuado con absoluta indiferencia y prefieren vivir su religiosidad dentro de una burbuja eclesial, reemplazando las ventanas del templo por espejos, es decir, en vez de observar el acontecer social, solamente se ven así mismos, viven desconectados de la realidad y adoptan actitudes narcisistas y egoístas, es decir practican un evangelio reduccionista, exclusivo y excluyente.

2) Quieren que se conviertan espiritualmente y culturalmente tanto en el ámbito del común social como en el común denominacional, por ejemplo, quieren que abandonen sus formas de expresión y manifestación cultural para que se occidentalicen, así como también, quieren que se nazarenicen (en el caso que se adscriban a la denominación Nazarena) o se pentecostalicen (en el caso que se adscriban a una denominación Pentecostal) en vez de que se cristianicen.

3) Aplican una tolerancia racionada, reciproca y condicionada, en donde sus expectativas están mas relacionadas a cambios externos que internos, prefieren que se adapten y uniformicen a la cultura que representan y registrarlo como un testimonio exitoso como si fuera un logro espiritual importante .

4) Aplican la tolerancia y lo aceptan como son, los incluyen como parte de la comunidad cristiana, de una gran familia espiritual, que en medio de la diversidad ellos son reconocidos como hijos de Dios y hermanos en la fe, y que su inserción y participación en la comunidad cristiana no esta condicionada a cambios externos.

5) Se identifican a tal punto, que crean verdaderos guetos sociales o enclaves culturales, expresados en lo que se llama hoy iglesias emergentes o refugios espirituales para este tipo de chicos y chicas, o desarrollan micro-colectivos, pequeños grupos dentro de una iglesia local creándose dos o más atmósferas, dos o más tipos de ambientes dentro de una misma generación de creyentes o comunidad cristiana.

Se debe tener presente que:

* La construcción de una identidad es un largo proceso que se inicia a temprana edad en el hogar y esta determinada en la calidad de influencia de los padres o cuidadores, también influyen en este proceso los medios de comunicación social que están insertados en los hogares, hay que tener claro, que existen determinados programas que aparenta ser de entretenimiento, pero resulta ser escuelas en donde se enseñan estilos y modos de vida; por otro lado, el entorno social que rodea a las personas son una influencia determinante y complementaria a lo que aprenden en los programas que oferta los medios de comunicación social.

* La importancia de construir puentes y no muros, es significante, los puentes nos conecta y acercan con los demás, no obstante es importante tener referencias claras para tener una mejor comprensión y entendimiento con el resto de personas que no son como uno o quienes no comparten la cultura la cual uno representa. La construcción de muros, convierte el evangelio en un mensaje excluyente, discriminativo y religioso, creando comunidades reduccionistas, con alto grado de pre-juicios.

* Tener presente que la inserción de un creyente a una comunidad cristiana es para contribuir a su edificación espiritual y para ayudarlos de manera progresiva ha eliminar su dependencia con lo negativo. Las comunidades cristianas no deben crear procesos de uniformización cultural y denominacional, ahondar en esos procesos, es alejar al creyente de su crecimiento natural y madures espiritual para distraerlo en practicas religiosas y activismos sociales, luego se quejan o demandan, ¿Porqué no existen lideres en las iglesias locales? La respuesta es obvia, es por el tipo de contenido que uno ofrece en el discipulado.

* Es importante entender que la misión cristiana es transcultural en el sentido que sabe presentarse e insertarse en escenarios y en colectivos culturales diversos y distinto de quien cumple la misión. La misión transcultural no debe limitarse al cruce de fronteras geográficas, si no al cruce de fronteras culturales, en la actualidad los ámbitos geográficos no son uni-culturales, mas bien son pluri-culturales, con las excepciones que existen. El objeto de la misión transcultural es anunciar las buenas nuevas al mundo que Dios ama. Para contribuir en la extensión del Reino de Dios no es necesario negociar el contenido ni menos la esencia del mensaje, mas bien adapta los métodos de acuerdo a los tiempos y los espacios culturales que se desea influenciar y ejercer presencia. Mantener formulas y estrategias de desarrollo eclesial, así como también ritos y tradiciones solo conlleva a la idolatrización de los métodos, a la enseñanza inmutable, a la infabilidad pastoral, y por consecuencia a la frustración o fracaso ministerial, en algunos casos conlleva al conflicto o al abuso de autoridad y por consiguiente a la quiebra de la comunidad cristiana, con los riesgos que significa y efectos que representa.

* Y por último, vale la pena sacrificar una generación o un bloque de personas porque simplemente no se adaptan a la cultura del líder eclesiástico o a la cultura denominacional, se prefiere excluir, marginar, o echarlos fuera del templo a través de la presión religiosa que ejercen, es más valioso conservar una tradición y métodos que conservar a creyentes que se manifiestan culturalmente distinto al líder o al conjunto de lideres de una iglesia local, y luego algunos se preguntan ¿Donde están los jóvenes? y algunos pastores se interrogan ¿Porqué mi hijo no asiste al culto o participa de la vida de la iglesia local? La respuesta es obvia, en la mayoría de los casos prefieren conservar su religión (es cierto que existen otras causas, pero no es materia de este estudio). Hay que tener presente, que un líder eclesial, llámese pastor, maestro, diacono, anciano, etc. es resultado de lo que le enseñaron, por lo tanto el proceso de cambio, como diría el apóstol Pablo empieza en la mente de una persona.

Estas son reflexiones que pueden significar en algunos un viraje en su manera de pensar y observar a las tribus urbanas y a los jóvenes de este tiempo, y es muy probable que en otros pueda significar una afirmación a sus procesos iniciados.

Con la seguridad de provocar reacciones y respuestas, ruego al Señor que nos siga otorgando amor y sabiduría con todos.

Un fuerte abrazo.
JesúsLavado"


viernes, mayo 16, 2008

Jesus Subte - Pensar no mata a nadie

Les recomiendo esta página que se describe como un "Pazkin punk de protesta y lucha combativa contra toda injusticia humana. Los jóvenes debemos tener conciencia de lo que pasa a nuestro alrededor y dejar de ser tamos útiles. ¡Tenemos que tomar parte activa en la lucha! ¡Convicciones crean convictos!"

Y que tiene como último post el pedido de oración por los kristianos perseguidos en todo el mundo. Aquí un fragmento.

"Cada año, un promedio de 160.000 cristianos en todo el mundo mueren como mártires de Cristo. Este año (2007), hermanos cristianos han sido perseguidos por su fe en Cristo: en Afganistán, Argelia, Bangladesh, Bielorrusia, Bhután, Birmania, China, Cuba, Egipto, Eritrea, India, Indonesia, Irán, Irak, Laos, Malasia, Marruecos, Nepal, Nigeria, Corea del Norte, Pakistán, los Territorios Palestinos, Rusia, Arabia Saudita, Somalia, en el sur de Filipinas, Sri Lanka, Sudán, Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Zimbabwe".

jueves, mayo 15, 2008

Jesús es verbo y no sustantivo

Gabriel Parra nos entrega este testimonio gráfico sobre lo que realmente es Jesús, verbo y no sustantivo. Las palabras al final del video son conmovedoras:
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota" Teresa de Calcuta.


miércoles, mayo 14, 2008

Taller "Luchando por la VIHDA" organizado por AGEUP este 31 de Mayo

Estos talleres son muy importantes a efectos de poder atender mejor a quienes padecen esta enfermedad.

lunes, mayo 12, 2008

Termineitor 3 por los jovenes cristianos de Algo Nuevo Young Life Peru

Nuevamente los jovenes de Algo Nuevo Young Life Perú nos comparten su buen humor y su creatividad. En esta ocasión inspirados en la película TERMINATOR, nos presentan su propia versión titulada "Termineitor 3".
Esta es una muestra de la espontaneidad que puede existir en un grupo de jóvenes que siendo cristianos no siguen los formatos clásicos del culto juvenil evangélico y mucho menos de la tradición protestante.

sábado, mayo 10, 2008

Video Musical en vivo de DJ Loops & Centinelas - Dispara

Uno de los cantantes más respetados en el Perú en cuanto al género musical del reggeaton es nuestro amigo Dj Loops quien en esta oportunidad canta con los Centinelas en un concierto en el Callao hace unos días.


viernes, mayo 09, 2008

Érase una vez el diezmo I – ¿Vivimos aún bajo el judaísmo o somos seguidores de Jesús?

Un joven cristiano se contactó conmigo en estos días y me contaba lo que sucedía en la congregación donde se esta reuniendo últimamente.
En su caso, me decía que un conocido cantante de música cristiana que vive por Santiago de Surco había comenzado a tener reuniones en su casa, una vez por semana y que se trataba de un estudio bíblico.
Me dijo que la parafernalia dominical de las iglesias evangélicas grandes le había agotado y que le habían dicho que se estaba abriendo esta nueva obra, con características diferentes, así que la visitó en cuanto pudo y así ha estado algunas semanas, pero la semana que pasó, el predicador y cantante ha empezado a decir que todos deben de diezmar, dado que él es quien se preocupa por “alimentarles”, es decir, enseñarles la Biblia.
Este joven me preguntaba si esta práctica es correcta.

Le indicaba que en muchas congregaciones evangélicas, por tradición, acostumbran pedirles a los asistentes que den el 10% de sus ingresos mensuales cada fin de mes, y que en muchos casos “ablandan” la forma de pedir, pero en el fondo siempre lo hacían a efectos de mantener el “templo” y con la visión del pastor de la congregación.
En el caso específico le dije que, en efecto, debería de darle el diezmo al predicador cantante, pero que en la siguiente semana debería este joven de preparar un estudio bíblico y darlo en la congregación y a su vez, solicitar el diezmo a este predicador, ya que todos los creyentes SOMOS IGUALES, no existe castas espirituales, no existe un grupo llamado clero y otro laico, solo hay un pueblo de Dios, con múltiples funciones cada uno.

En efecto, la práctica del diezmo (sea este obligatorio o solapado) deviene en una práctica propia del judaísmo y que básicamente suplía las necesidades de una casta sacerdotal.
En Cristo, todos los que creemos en Jesús y le seguimos somos sacerdotes de Dios, llamados a mostrar lo que dice la Biblia en nuestros hechos y palabra. Nos servimos los unos a los otros por amor.
Lo que ha pasado es que muchos han “profesionalizado” la función pastoral convirtiéndola en un cargo administrativo propio de una institución religiosa.
Jesús no vino a hacer religión sino a darnos vida y libertad a fin de ejercer nuestra responsabilidad en el planeta... la misión de Dios.
Si vas a una iglesia católica o evangélica, y te están pidiendo plata para seguir la visión del pastor, la visión de la casa, o de alguna manera identificarte con dicha iglesia con tus bienes, es hora que medites si estas en el lugar correcto.

La Iglesia es el espacio para relacionarnos con los hermanos y crecer conjuntamente en amor y en igualdad, no se trata de una empresa, ni una ONG, no se trata de un reino humano ni institucional.
Se trata de vivir en comunidad, interdependiente y armoniosamente, transformando cada situación hacia el dominio y señorío de Jesús.

jueves, mayo 08, 2008

Contaminacion ambiental en la ciudad - El caso del riachuelo que pasa entre la Av. Los Frutales y la Carretera Central

Cada vez que paso por el cruce entre la Av. Frutales con la Av. Nicolás Ayllón se percibe uno de esos olores que desmayarían a cualquier persona y evidentemente como lo muestran las fotos, se ve lleno de basura este pequeño riachuelo en medio de la ciudad de Lima.
Exhortamos a que la Municipalidad de Ate tome cartas en el asunto, toda vez que le compete salvaguardar el medio que se halle bajo su jurisdicción.


miércoles, mayo 07, 2008

Video Musical de Willy Daga y la postal de mi perro - La camara del secreto de la vida

En esta presentación que filmé hace una semana, la banda de Willy Daga presentó su canción "La cámara del secreto de la vida", que nos hizo pensar en esos espacios de intimidad con Dios... la luz que ilumina y transforma el corazón.

lunes, mayo 05, 2008

Video Musical del grupo Aguilas de Fe

Fue una grata sorpresa encontrar en este fin de semana que pasó, al grupo "Águilas de Fe" del distrito de Pachacamac en Lima, quienes fueron los teloneros en un concierto en la Urb. Santa Rosa en el distrito del Callao.
Aqui dos de sus temas.
Manteniendo la diferencia:


Iglesia de la Calle

Entrevista con Tomas Yaccino de la Red del Camino Continental

Hablar de cómo la Misión Integral toma vida en las diversas comunidades cristianas en latinoamerica, fue el tema que nos reunió con Tomás y la conversación que sostuvimos fue realmente liberadora.

Mira la entrevista aquí.

sábado, mayo 03, 2008

Seminario con Darrow Miller - Cultivando a las Naciones (Recuperando la dignidad de la mujer para construir naciones saludables)

esUn seminario esperado por años...
La Fundación Contra el Hambre esta organizando el Seminario "Cultivando Naciones - Recuperando la Dignidad de la Mujer para Construir Naciones Saludables" para los días 19 al 23 de Mayo de 4:00pm a 9:30pm, las exposiciones estarán a cargo del teólogo y filosofo Darrow Miller.

Se realizará en las instalaciones del templo de la Iglesia Unión Church of Lima, ubicada en Av. Angamos Oeste Nº1115 - Miraflores (altura del cruce con la Av.Santa Cruz), el costo por participante es de S/.20 además existen tarifas especiales para las parejas y estudiantes de seminario. Ver afiche y tríptico.
Teléfono de contacto: 4890040 (Atilio Quintanilla)

viernes, mayo 02, 2008

Video Musical de Melquisedec - Guerrero Eterno

Una banda de rock compuesta por jovenes cristianos que se halla en pleno ascenso y que nos muestra su talento en este video musical.

jueves, mayo 01, 2008

Declaración de responsabilidad en la formación integral del hijo - Dedicando los bebes al Señor

Estuve este fin de semana en la iglesia de jóvenes que lleva por nombre Adhulam, y me resultó super chévere la dedicación de un bebe, entendiendo por tal acto. mas bien, la declaración de responsabilidad de los padres en la formación integral del hijo.
Momentos muy emotivos que me permiten reconocer el cuidado de Dios sobre las generaciones venideras a través de padres esforzados que se sacrifican por ellos, padres que entienden que el compromiso de la crianza demanda horas de esfuerzo y de detalles.
Desde este espacio un saludo a la Familia Daga por este paso de fe, de sacrificio... de amor.