Este es el piloto del programa que estará al aire a finales del próximo mes.
jueves, enero 31, 2008
teoBLOGia - Capítulo Piloto para Canal 41
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/31/2008
0
comentarios
Etiquetas: Teoblogia
martes, enero 29, 2008
Solo le pido a Dios
"Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente".
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/29/2008
2
comentarios
Etiquetas: Solo le pido a Dios
lunes, enero 28, 2008
Barni - Decision
En su web, se puede leer de su discografía y parte de su música que debe de ser obligatoriamente explorada por el amante del rock cristiano.
Este es uno de sus temas clásicos.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/28/2008
0
comentarios
Etiquetas: Barni
sábado, enero 26, 2008
Rayo de Luz
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/26/2008
2
comentarios
Etiquetas: jovenes cristianos, Rayo de Luz
viernes, enero 25, 2008
¿Qué es la red del camino?

Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/25/2008
3
comentarios
Etiquetas: Red del Camino
jueves, enero 24, 2008
¿Existe vida en otros planetas? - A propósito de la figura humanoide en Marte
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/24/2008
2
comentarios
Etiquetas: Marte
miércoles, enero 23, 2008
Teoblogia 2008
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/23/2008
0
comentarios
Etiquetas: Teoblogia
martes, enero 22, 2008
Teoblogia
Se viene el programa de televisión que combina el quehacer teológico y el mundo de los blogs. Muy pronto en pantalla, aquí el Intro.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/22/2008
0
comentarios
Etiquetas: Teoblogia
lunes, enero 21, 2008
¿Perú borracho? – Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino.

Por ello, se tienen fuertes campañas televisivas que apelan al sentimiento de amistad de los jóvenes para manipular los hábitos de consumo sobre la falsa idea de que se tiene una mejor amistad cuando existe la botella de cerveza al medio. O la falsa idea de que la bebida alcohólica propicia la solidaridad entre las personas. Típico caso del “yo te estimo” luego de un par de cajas. Por ello, pienso que se debe ser más agresivo en el hecho de frenar el consumo desenfrenado de las bebidas alcohólicas, proponiendo que se prohíba la publicidad en medios como la televisión, la radio (quién no se motiva con el sonido de la botella siendo destapada) e incluso en la vía pública y hasta en los espectáculos deportivos.
Ya se ha avanzado algo con la Ley 28681 que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas, pero creo que se puede hacer algo más. Del citado cuerpo legal, cito este par de artículos que me parece relevantes:
Art. 5. De la prohibición de la venta, distribución, suministro y consumo de bebidas alcohólicas.
Prohíbase la venta ambulatoria, distribución, suministro a título oneroso o gratuito y el consumo directo de toda clase de bebidas alcohólicas, según corresponda:
a) A menores de 18 años.
b) En instituciones educativas de toda índole, públicas o privadas.
c) En establecimientos de salud, públicos o privados.
d) En los centros de espectáculos destinados a menores de edad.
Art. 7. Rotulado de empaques y etiquetas.En un espacio no menor del 10% del área total del empaque, envolturas o afines, así como en las etiquetas de los envases que se utilicen para la comercialización de cualquier bebida alcohólica, se consignará en caracteres legibles, la siguiente frase: “TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO”.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/21/2008
0
comentarios
Etiquetas: bebidas alcoholicas
domingo, enero 20, 2008
Teologia del cine - Soy Leyenda
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/20/2008
14
comentarios
Etiquetas: I am legend, Jesus, soy leyenda
sábado, enero 19, 2008
180º The New Urban
Con un estilo ágil, fresco y moderno nuestras cámaras captarán la vida diaria de estas tribus urbanas; mostrando de esta manera que el Perú ya es parte de esta emergente movida urbana en el continente.
Con esa misma óptica los invitamos a girar la mirada en 180º para poder ver el nuevo concepto de evangelismo en las calles que está creciendo cada día más.
180º “el nuevo concepto”…. Pronto en el aire, del Perú para Latinoamérica.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/19/2008
11
comentarios
Etiquetas: 180º, The New Urban
viernes, enero 18, 2008
Retos que trae el Sida y el SARM- Viendo el rostro del crucificado en los enfermos
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/18/2008
0
comentarios
miércoles, enero 16, 2008
Se busca iglesia evangélica para boda

Uno de sus preocupaciones tiene que ver con el lugar donde se realizará a boda, y después de preguntar en varios lugares me consulta si conozco algún lugar para realizarlo.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/16/2008
14
comentarios
Etiquetas: boda, cristianos
martes, enero 15, 2008
Resistencia Fest - Por la educación de los más necesitados
El sábado 01 de Marzo desde las 2 de la tarde en el local Chapimarka (Av. Lima 1369 - Villa María del Triunfo) tenemos una reuna con la gentita, para un super concierto donde habrá además de rock, graffiti, sk8 y fanzines.
Los aportes de cuadernos y libros se destinarán a los niños necesitados.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/15/2008
0
comentarios
Etiquetas: Resistencia Fest
lunes, enero 14, 2008
Perú, hub de Sudamérica - A propósito del hallazgo de dos trillones de pies cúbicos de gas natural en Camisea

Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/14/2008
0
comentarios
sábado, enero 12, 2008
Iglesia Maradoniana
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/12/2008
2
comentarios
Etiquetas: iglesia, maradoniana
viernes, enero 11, 2008
Sobre la justicia - El paradigma de la renuncia

El tema de la justicia es un tema eminentemente político. Un tema tan práctico que nos hace ver lo real del mensaje del cristianismo, que lejos de procurar un status quo religioso busca resolver las grandes diferencias humanas hoy mismo, en la tierra donde nacimos, aplicada a nuestra particular coyuntura. Bosch nos abre el panorama del Sermón del Monte de Mateo:
El fracaso de los cristianos en vivir según las exigencias del Sermón del Monte no los absuelve del desafío de hacerlo. Especialmente en nuestro mundo contemporáneo de violencia y venganza, de opresión por parte de los derechistas y de los izquierdistas, de ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres, el imperativo para la Iglesia-en-misión es incluir “la justicia mayor” del Sermón del Monte (cf. Mt. 5.20) en su agenda misionera. Su misión no puede quedarse sólo en los aspectos exclusivamente personal, interior, espiritual y “vertical” de la vida de las personas. Tal acercamiento crearía una dicotomía totalmente ajena a la tradición de Jesús interpretada por Mateo.[1]
Las palabras de Jesús en el Sermón del Monte deben de ser repetidas por los creyentes en nuestros días. Esto no significa en la repetición memorística, ni en la declaración homilética de un día domingo.
Las palabras de Jesús deben de ser repetidas en el sentido de buscar justicia específica para todas las esferas de la sociedad. Caso por caso. La sabiduría de Dios aplicada a la política, economía, ciencia, arte, familia, entretenimiento, comunicaciones y hasta iglesia.
Urge envenenar con el virus del amor de Dios a toda nuestra sociedad. Bosch nuevamente nos insiste:
(…) Jesús no tenía ninguna intención de establecer un reino político en Israel. Esto no implica, sin embargo, un ministerio apolítico. De hecho, el de Jesús no lo fue. El Sermón del Monte en particular es eminentemente político porque desafía casi todas las estructuras tradicionales de la sociedad. Su posición política era de pacificador, del reconciliador, del que hace justicia, deplora la venganza…, y, sobre todo, ama al enemigo. Para citar a Lapide: “(Jesús) era tres veces un rebelde del amor, mucho más radical que los revolucionarios de nuestro tiempo”… Esto es cierto porque no hay tensión entre los que dijo y lo que hizo.[2]
Llegado a este punto se puede apreciar con nitidez, el carácter de Jesús. Su esencia de gracia que se impone sobre la natural codicia humana. “Dale a quien te pida” revela un sentido de solidaridad con respecto del que pide y aún de misericordia. Puede que quien pida algo de nosotros lo pida por motivaciones puramente egoístas o de necesidad. Pero el enfoque no esta en el otro, sino en uno mismo. Y aquí esta la clave cristológica. No se trata primero de ti, sino de mí para transformar el mundo y producir un cambio. Se trata de dar primero yo. Esto es gracia. El “ojo por ojo” no debe ser visto solamente con el enfoque de la justicia humana sino bajo el enfoque de su hermana, la gracia.
"Teológicamente, ¿cómo comprender que el pensamiento del hijo de Dios crucificado es el de un Dios crucificado, así considerado por los cristianos. ¿Qué leemos en esa fe de los cristianos y en relación con América Latina?
Las respuestas pueden ser varias, pero una de ellas, más allá de saber que Dios le resucitó, es ver en Dios, en este Dios torturado, la solidaridad máxima de lo divino con lo humano. Es palpar la gracia y la misericordia de Dios en grado sumo. Es ver el amor infinito y solidario de Dios por los humanos. En esta escena del Jesús crucificado en tanto humano y divino a la vez, vemos a un representante frente a la humanidad y frente a Dios. Frente a Dios, representa el rostro desfigurado de todos los seres humanos cuyos derechos han sido conculcados; es la oración que clama permanentemente a Dios por las injusticias y violación de los derechos de mujeres, hombres, y niños, de todos los colores y condiciones sociales; y frente a la los humanos es el representante de Dios que nos recuerda que su misericordia es infinita. Nos recuerda también que el fin del ser humano injustamente crucificado no es la condena a muerte, sino la resurrección".[3]
Luego, el tema político de la justicia ha de resolverse con el libre ejercicio de la gracia de Dios, manifestada en Jesucristo y por ende en su cuerpo, en cada creyente. Y esto no es otra cosa que, nuevamente, Cristología aplicada.
[1] BOSCH, David J. MISIÓN EN TRANSFORMACIÓN – Cambios de paradigma en la teología de la misión – Libros Desafío. Michigan. 2000. Pág. 97.
[2] BOSCH, David J. MISIÓN EN TRANSFORMACIÓN – Cambios de paradigma en la teología de la misión – Libros Desafío. Michigan. 2000. Pág. 97.
[3] TAMEZ, Elsa. 2004. "GRACIA CRUZ Y ESPERANZA HOY EN AMÉRICA LATINA”, en Israel Batista (editor), Gracia Cruz y Esperanza en América Latina. Ecuador-Quito: CLAI, 2004.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/11/2008
0
comentarios
miércoles, enero 09, 2008
Test de inyectores

El test de inyectores nos recomendará si necesitamos una limpieza de cabezal. Y... el corazón a veces se parece tanto a la impresora, que vale la pena examinarlo y verificar que estamos imprimiendo lo correcto en las personas que nos rodean.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/09/2008
0
comentarios
Etiquetas: corazón, inyectores, test
martes, enero 08, 2008
Crazyhead - Todo lo que necesitas saber acerca del rock

Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/08/2008
0
comentarios
Etiquetas: revista crazyhead
lunes, enero 07, 2008
¿Por qué lo hago?

Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/07/2008
0
comentarios
Etiquetas: Alzheimer
domingo, enero 06, 2008
La fiesta del sacrificio del cordero (Advertencia: imágenes de animales degollados en el video)
¡Qué interesante observar que Dios sigue mostrando el camino a una parte de la humanidad como son los musulmanes!, a quienes conviene decirles que ese cordero inmolado era una figura de la persona de Jesús de Nazareth, provisión de Dios para una humanidad sedienta de PAZ.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/06/2008
1 comentarios
Etiquetas: Bayram Kurban, fiesta del sacrificio del cordero
sábado, enero 05, 2008
De la nanotecnología a la nanofé - Resultados de la tecnología postmoderna
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/05/2008
0
comentarios
Etiquetas: chip, Nano fe, Nanotecnología, Tecnología Postmoderna
jueves, enero 03, 2008
El poder de las palabras de bendición
Ayer en la noche, me reuní con mis cuatro hijos, para contarles alguna historia que animase sus corazones; y vino mi esposa con la Biblia con el Salmo 2 para compartir.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/03/2008
2
comentarios
Etiquetas: bendición, discipulos de Jesus
miércoles, enero 02, 2008
¡Este es el año agradable del Señor!
Jesús
Texto de: Isaías 61:1-2; Lucas 4:19,20 (BD)
A propósito de un mail recibido de mi amigo Germán Orrillo en las primeras horas del año.
Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/02/2008
0
comentarios
Etiquetas: 2008, Año agradable
martes, enero 01, 2008
2008 - Un camino por recorrer

Publicadas por
Jorge M. Chávez
a la/s
1/01/2008
0
comentarios